Storyboards

He realizado las viñetas de storyboard de todos los planos de este tramo de la escena.
Los recuadros de colores son para indicar cambios de encuadre, en el caso de la primera viñeta un travelling horizontal y en el caso de la última un movimiento panorámico con una parada intermedia. El resto de planos son fijos o con un pequeño temblor del técnico de cámara.
  1. Plano general, travelling lateral hacia la derecha.
  2. Plano medio, no movimiento cámara, sujeto se agacha hasta salir del encuadre.
  3. Plano conjunto (sujeto + entorno de importancia), no movimiento cámara, el sujeto entra por la parte superior del encuadre y se tumba, el avión se acerca cruzando el encuadre de abajo a arriba.
  4. Plano general, no movimiento cámara, el avión se va, da media vuelta y vuelve.
  5. Plano entero, no mov. cámara, el sujeto se levanta poco a poco hasta erguirse.
  6. Plano medio ( el avión no tiene tanta importancia), no mov. cámara, primero el sujeto se tumba a la vez que el avión cruza la esquina superior derecha del encuadre, luego estallan los puntos 2, 3 y 4 en ese orden y por último el sujeto sube la cabeza
  7. Plano conjunto, empieza siendo solo general, y se ve un coche lejos acercándose, luego aparece el sujeto que se levanta y corre a la carretera mientras la cámara lo sigue con una panorámica y el coche pasa de largo, movimiento que también es continuado por la panorámica.
El sonido es diegético y solo suena el avión alejándose y acercándose, los estallidos de lo que tira al cultivo y el ruido del coche sobre el asfalto.

Storyboard inventado:
  1. Plano detalle (fijo) se inserta un conducto en la espalda de la IA y se enciende un LED
  2. Plano detalle (desplazamiento cámara vertical) se ve como el líquido baja por los conductos del brazo.
  3. Plano detalle (fijo) se ve cómo el líquido llega a la cabeza, se encienden LEDs y algo aparece en una pequeña pantalla. El foco aparece por la izquierda, se desplaza y se apaga poco a poco en la derecha. La desaparición del foco funciona como fundido.
  4. Tras unos segundos de suspense en negro,  primerísimo primer plano (fijo) de la cara de la IA encendiéndose el foco progresivamente desde la derecha, desplazándose a la izquierda y apagándose.
  5. Plano detalle (fijo)de la pantalla de un ordenador con fondo azul mientras se ve como se programa a tiempo real (sonido adicional: tecleo)
  6. Plano dorsal contrapicado (con travelling lateral izquierda) donde se ve al programador y creador de la IA terminando de programar (sonido adicional: tecleo y pitido al acabar)
  7. Plano detalle (fijo) el ojo de la IA abriéndose por primera vez (guiño a Blade Runner)

Durante toda la escena hay sonido extradiegético de música, algo parecido a las canciones adjuntadas debajo del storyboard, y además en dos planos concretos el sonido de tecleos y procesador del ordenador son diegéticos así que es una mezcla.

(solo los primeros 30 segundos)


Comentarios

Entradas populares